INFORMACIÓN PREVIA A COLEGIACIÓN
¿Quieres COLEGIARTE y necesitas información de cómo hacerlo?
A continuación te lo explicamos para que te resulte fácil.
La profesión de Delineante es una Profesión REGULADA, TITULADA y COLEGIADA, en el que para poder ejercerla es obligatorio pertenecer al Colegio Profesional de Delineantes.
Podrán solicitar la colegiación, o alta colegial, aquellas personas que posean un título que habilite para ejercicio de la profesión DELINEANTE.
A continuación indicamos los TITULOS HABILITANTES PARA EJERCER LA PROFESION DE DELINEANTE, los DERECHOS Y DEBERES y el DESGLOSE DE PRECIOS DE MATRICULA Y CUOTAS.
TÍTULOS DE GRADO SUPERIOR
Títulos creados por el desarrollo de la Ley Orgánica 2/2006, de Educación (LOE)*
Familia profesional de Edificación y Obra Civil
- Técnico Superior en Proyectos de Edificación (R.D. 690/2010 de 20 de Mayo)
- Técnico Superior en Proyectos de Obra Civil (R.D. 386/2011 de 18 de Marzo)
Familia profesional de Fabricación Mecánica
- Técnico Superior en Construcciones Metálicas (Real Decreto 174/2008 de 8 de febrero)
- Técnico Superior en Diseño en Fabricación Mecánica (Real Decreto 1630/2009 de 30 de octubre)
Familia profesional de Instalación y Mantenimiento
- Técnico Superior en Desarrollo de Proyectos de Instalaciones Térmicas y de Fluidos (Real Decreto 1579/2011, de 4 de noviembre).
* Los títulos creados por el desarrollo de la Ley de Orgánica 1/1990, de 3 de octubre, de Ordenación General del Sistema Educativo (LOGSE) han sido sustituidos por la regulación de los títulos desarrollados por la LOE, teniendo los mismos efectos profesionales y académicos que el correspondientes título equivalente.
TÍTULOS DE TÉCNICO ESPECIALISTA RAMA DELINEACIÓN
Títulos creados por el desarrollo de la Ley 14/1970 de 4 de agosto, General de Educación y Financiamiento de la Reforma Educativa (LGFRE)
- Técnico Especialista de Edificios y Obras (Decreto/1976 de 5 de marzo. (Orden Ministerial de 13-09-1975).
- Técnico Especialista de Delineación Industrial (D.1976 de 5 de marzo) (Orden Ministerial de 13-09-1975).
- Técnico Especialista en Diseño de Interiores (OMEC/1984 de 8 de noviembre).
- Técnico Especialista en Diseño Industrial (OMEC/1984 de 8 de noviembre).
- Técnico Especialista en Diseño Gráfico (OMEC/1984 de 8 de noviembre).
Los títulos de Técnico especialista son equivalentes a su correspondiente título de Técnico Superior teniendo los mismos efectos académicos y profesionales.
OTROS TÍTULOS DECLARADOS EQUIVALENTES
Títulos creados por el desarrollo de la Norma Reguladora de la Formación Profesional Industrial (LOFPI) de 20 de julio 1955, publicada en el BOE de fecha 21 de julio de 1955.
- Maestro Industrial, rama Delineación. Decreto 21 de marzo de 1958 y Orden Ministerial de 12-12-1960.
Declarado equivalente, a todos los efectos, al título de Técnico Especialista Delineante, por Orden Ministerial de 21 de noviembre de 1975.
- Graduado en Artes Aplicadas. Sección Diseño, Delineación y Trazado Artístico. Especialidad Delineación Artística. Decreto 2127/1963, de 24 de julio, y R.D. 799/1984, de 28 de marzo.
Declarado con los mismos efectos académicos que se le reconocen a los Delineantes que ostentan el título de Técnico Especialista rama Delineación, correspondiente a la Formación Profesional, por no haberse podido convertir las Escuelas que impartieron enseñanzas de Artes Aplicadas y Oficios Artísticos, en centros de Formación Profesional, tal y como preveía la Disposición Transitoria segunda, apartado 7, de la Ley 14/1970, de 4 de agosto.
Cualquier otro título NO HABILITA para ejercer la profesión de DELINEANTE, aunque sea de mayor grado o nivel educativo, salvo declarados por el Ministerio de Educación al efecto.
DERECHOS DE LOS COLEGIADOS
Los miembros colegiados ejercientes tendrán derecho a disfrutar de todos los servicios, prestaciones, beneficios y prerrogativas que resulten de su condición colegial, y además:
a) Ejercer la profesión con plena libertad dentro del vigente marco jurídico, deontológico y estatutario.
b) Ser amparados por el COLDEZA en el ejercicio de su actividad profesional.
c) Ser representado por el COLDEZA, cuando así lo acuerde la Junta de Gobierno de éste, a fin de facilitarles acciones, excepciones y defensas relacionadas con el ejercicio profesional ante Juzgados y Tribunales, así como ante autoridades, organismos y entidades públicas o privadas.
d) Ser informado de la actuación del COLDEZA en sus diversas facetas y de todas las cuestiones referidas al ejercicio de la profesión, así como de las cuestiones que con respecto al ejercicio de la profesión les afecten mediante las oportunas publicaciones, pudiendo solicitar la certificación de los documentos y actos colegiales que les afecten personalmente.
e) Beneficiarse de las actividades y servicios comunes de interés para los colegiados de carácter profesional, formativo, cultural, asistencial y de prevención, así como acceder a los recursos del COLDEZA.
f) Recibir del Colegio la formación y actualización profesional correspondiente dentro de lo que es el normal control y ordenación de la profesión.
g) Intervenir, conforme a las normas legales o estatutarias, en la vida económica, administrativa e institucional del COLDEZA y expresar libremente sus opiniones en materia y asuntos de interés profesional.
h) Integrarse voluntariamente en las Mutualidades de previsión social que puedan establecerse o con las que puedan suscribirse acuerdos, contribuyendo a las mismas en la forma que disponga el Colegio.
i) Formular quejas ante la Junta de Gobierno del COLDEZA de conformidad con lo establecido en los presentes Estatutos y exigir la diligente tramitación de las solicitudes que dirijan.
j) Elegir y ser elegido para puestos de representación, cumpliendo en cada caso los requisitos exigidos por la normativa aplicable, así como el derecho a desempeñar los cargos para los que hubiesen sido elegidos a través de los procedimientos y con los requisitos establecidos en los presentes Estatutos.
k) Asistir con voz y voto a las Asambleas Generales del Colegio.
l) Realizar comunicaciones comerciales o publicitarias de su actividad profesional, que habrán de ajustarse a la deontología profesional, a las normas sobre protección de datos y al secreto profesional.
m) Usar el escudo oficial y el logotipo corporativo del COLDEZA (sin corona) de pertenencia en sus relaciones con clientes, salvo en las comunicaciones comerciales de carácter publicitario.
n) Ostentar el emblema profesional y utilizar el carné profesional.
ñ) Cualesquiera otros derechos que le vengan reconocidos en este Estatuto y en las disposiciones legales que se encuentren vigentes en cada momento.
Los miembros colegiados no ejercientes tendrán derecho a disfrutar de todos los servicios, facultades y prerrogativas de los ejercientes con las limitaciones señaladas estatutariamente y con excepción de aquellos derechos inherentes al ejercicio profesional.
DEBERES DE LOS COLEGIADOS
Las obligaciones de los miembros colegiados se ajustarán a lo dispuesto por las normas estatutarias aplicables y a lo que dispongan los Acuerdos que adopten los órganos de gobierno del Colegio.
En sus relaciones con el COLDEZA los miembros colegiados están obligados a:
a) Asistir a los actos corporativos a los que sean convocados.
b) Aceptar el desempeño de los cometidos que se les encomiende por los órganos de gestión del Colegio.
c) Satisfacer dentro de los plazos fijados para ello las cuotas, derramas y devengos que sean válidamente aprobados por el COLDEZA en ámbito de sus competencias y para el cumplimiento de sus funciones. Los colegiados que, dentro de los plazos fijados al efecto, dejaran de satisfacer cuotas ordinarias o extraordinarias acordadas, obtendrán una prórroga de sesenta días para hacerlas efectivas, transcurrida la cual sin abonarlas, serán suspendidos de sus derechos colegiales. Los colegiados que hayan sido suspendidos vendrán obligados a pagar las cuotas que se devenguen durante el tiempo de suspensión, hallándose facultado el Colegio para exigirles el abono de las mismas. Los colegiados recuperarán todos los derechos colegiales reconocidos en los presentes Estatutos cuando hagan efectivas las cantidades adeudadas.
d) Cumplir con las prescripciones establecidas en los presentes Estatutos, en los reglamentos que lo desarrollen y en el resto de normas colegiales, así como cumplir con los acuerdos adoptados por el COLDEZA dentro de su ámbito de competencias.
e) Ejercer la profesión de acuerdo con la ética profesional y normas deontológicas vigentes, aactuando lealmente y de manera respetuosa con los demás colegiados y con los órganos y empleados del Colegio.
f) Abstenerse de toda práctica de competencia desleal.
g) Guardar el secreto profesional.
h) Comunicar a los órganos de gobierno del COLDEZA los actos contrarios al ordenamiento jurídico de que tengan noticia, especialmente los de intrusismo profesional, aportando cuantos datos e información disponga sobre los mismos y compareciendo ante cuantos órganos judiciales o administrativos sean requeridos para ratificar sus denuncias.
i) Comunicar al Colegio los cambios de domicilio y cooperar en todo momento con la Junta de Gobierno facilitándole la información que se les solicite en asuntos de interés profesional.
j) Colaborar con la Junta de Gobierno del COLDEZA y con los demás órganos rectores de la profesión, así como con organismos públicos y entidades privadas en la emisión de informes, dictámenes y estudios sobre aspectos relacionados con su actividad profesional.
k) Cuando así lo exija la legislación aplicable, presentar a visado colegial los proyectos y trabajos profesionales que diligencie con su firma en los términos previstos en los presentes Estatutos.
l) Tener cubierto mediante un seguro los riesgos por responsabilidad civil en que pudieran incurrir como consecuencia del ejercicio de la profesión.
En sus relaciones con los clientes, los miembros colegiados están obligados a:
a) Actuar con toda lealtad y diligencia respecto a sus clientes, considerándose obligados a proteger los legítimos intereses de los mismos.
b) Cumplir lo previsto en la Carta de servicios colegial, en la legislación sobre protección y defensa del consumidor y en la relativa a la prestación de servicios profesionales.
c) En las actuaciones profesionales desarrolladas por cuenta propia, en las que el trato con el cliente es directo y exclusivo, el profesional deberá, además, poner a disposición del cliente toda la información que para los prestadores de servicios profesionales exige la Directiva 2006/123/CE y sus normas de transposición, así como cumplir las obligaciones que dichas normas establezcan. Asimismo deberá poner a disposición del cliente los datos necesarios para recibir las reclamaciones que éste le pueda dirigir, dándole respuesta a las mismas lo antes posible y, en todo caso, antes de un mes desde que se hubieran formulado.
d) Presentar por escrito al cliente, si éste lo requiere para su conformidad, una nota-encargo con la descripción precisa y suficiente del objeto de la prestación encargada, junto con el detalle del presupuesto y de los honorarios que haya de devengar o el método convenido entre ambas partes para determinarlos. Para facilitar el cumplimiento de este deber, el COLDEZA podrá elaborar formularios de nota-encargo a disposición de los colegiados.
CUOTAS DE INCORPORACIÓN Y ORDINARIAS
Las tarifas, actualizadas en 2022, se dividen en 2 conceptos, matrícula y cuota:
- CUOTA DE INCORPORACIÓN: La cuota de incorporación al Colegio solo se abona una vez y corresponde a los costes de administración y alta colegial, así pues en caso de baja colegial y volver a reincorporarse NO DEBE ABONAR DE NUEVO DICHA CUOTA.
- IMPORTE:
60 Euros25 euros (2023 y 2024)
- CUOTA ORDINARIA: Es la cantidad que abonan los colegiados anualmente.
- IMPORTE: 84 EUROS, (se giran dos recibos de 42 euros, uno cada semestre).
Los colegiados no ejercientes tienen derecho a la reducción del 50% de la cuota, para ello tendrán que solicitador rellenando el formulario de cambio a no ejerciente y presentando el justificante correspondiente
IMPORTANTE: Las cuotas de Colegios Profesionales son totalmente desgravables en tu Declaración de la Renta (mod. 100, casilla 0015) de la declaración. Eso quiere decir que en la mayor parte de los casos verás devuelto parte de la cuota en el resultado de tu declaración.
APROVECHA ESTA MEJORA FISCAL Y REGULARIZA TU SITUACIÓN PROFESIONAL BENEFICIÁNDOTE DE LOS SERVICIOS Y VENTAJAS DE ESTAR COLEGIADO.
Nuestras oficinas
Urbanización Parque Roma, F1 (Oficinas), 1º, oficina 13, 50010 - Zaragoza
(entrada por plaza Roma)
Contacto
976 43 10 16 / WhatsApp 629 74 79 32
delineanteszaragoza@gmail.com
Horario de atención
Atención telefónica: martes y jueves de 17:00 a 20:00 horas.
Atención presencial: Con cita previa.